MONSEÑOR JUNIOR GAMBOA
POR GRACIA DE DIOS Y DE LA SANTA SEDE APOSTÓLICA
OBISPO AUXILIAR DE LA DIÓCESIS DE DOLORES
Queridos hermanos en Cristo:
El día de hoy celebramos la fiesta del BAUTISMO DEL SEÑOR - Año C, expreso mi enseñanza con respecto a este día domingo acerca de su significado, bien sabemos que con el bautismo del Señor oficialmente termina el Tiempo de navidad para dar inicio al Tiempo Ordinario, pero ¿A que se viene el dicho de celebrar el bautismo del Señor y cual es su propósito?
Luego de la preparación de la Navidad y su recibimiento a Jesús en nuestros corazones, nosotros como cristianos ya debemos ir conociendo el propósito de Jesús, el bautismo nos deja mensajes detallados principalmente con la frase que dice "El reino de los cielos está cerca, preparen los caminos del Señor" (Lucas 3: 4-6) por medio de Juan el Bautista se da inicio a un comienzo a una nueva vida que Dios nos quiere dar y el evangelio de Lucas describe mucho la salvación y la vida pública de enseñanza de Jesús
Tomemos los siguientes puntos claves del significado del bautismo de nuestro Señor Jesucristo:
EL INICIO DE LA MISIÓN: Su bautismo marca su manifestación del poder de la gloria de Dios, junto con la epifanía y su primer milagro de las bodas de Caná, vemos que el Padre tiene un amor infinito a nosotros y cuando muestra a su hijo entrando a nuestra vida con una vibra resplandeciente, es la oportunidad de que la salvación llegó a nosotros y a la vez el inicio de la renovación de nuestros pecados y faltas.
En la actualidad el bautismo es también un inicio de vida cristiana empezando los planes que Dios tiene preparado para nosotros, por lo cual Jesús al demostrar el ejemplo de bautizarse a pesar de ser el elegido, nos demuestra que cumplir los planes del Padre nos ayuda a tener una conexión fraternal con el.
LA UNIÓN DE LA SANTISIMA TRINIDAD: La manifestación nos hace también ver la unión de la santísima trinidad, como el Padre unge a su hijo con poder del Espíritu Santo simbolizando la compañía de Dios con Jesús para que el pueblo creyese y vean que el es el Hijo de Dios y también se da la gloria diciéndole: Este es mi hijo amado, en ti tengo mi complacencia (Lucas 3:6) la conexión fraternal es lo fundamental en nuestra vida y por lo cual nosotros también somos invitados a tener una conexión con Dios Padre para que el envíe a su espíritu santo habitar en nosotros y seamos miembros de la iglesia que Cristo fundó por medio de nosotros.
EL LLAMADO UNIVERSAL: El Bautismo de Jesús es un ejemplo de invitación a que seamos sumergidos en las aguas bautismales y a participar por medio de la salvación. Tal como en la actualidad, el bautismo es la purificación del agua que nos borra el pecado original y es una de las puertas que Cristo nos abre, tengamos en cuenta que el agua simboliza la renovación de la nueva vida y anima a todos los discípulos misioneros a llevar el evangelio hacia los demás.
Este punto es muy delicado ya que hay personas que solo se bautizan y se olvidan de la iglesia, tengamos en cuenta que al comenzar un nuevo camino es contar lo que Jesús hizo en nosotros y más en el bautismo en niños, se tiene la tarea de expresar el símbolo del bautismo como un inicio de Servicio y amor a los demás.
Como dato curioso recordando la escena de Jesús crucificado traspasado por una lanza brotó de su costado agua, simbolizando la purificación de nuestros pecados y un nuevo llamado que Dios nos hace para la vida eterna.
LA IMPORTANCIA DEL ESPÍRITU SANTO: El descenso del Espíritu santo en forma de paloma simboliza la pureza, la inocencia y la paz ya que su poder desciende a nosotros para ser fortalecidos en el alma, bien sabemos el espíritu santo no es visible pero al querer dar su manifestación se deja ver en una representación de paloma ya que nosotros al entrar en el cristianismo y camino que lleva a Dios, el es nuestro mediador a la vida eterna y que por lo cual es un gran regalo que el Señor nos puede dar por medio de sus sacramentos establecidos.
CONCLUSIÓN
Analizar cada punto del evangelio nos deja un mensaje bello que nos hace experimentar esa conexión con Dios y nuestra doctrina da a conocer el bautismo como un sacramento de inicio donde uno expresa el amor de Dios y lo que hizo por nosotros (Darnos la salvación) y que por lo cual debe ser un privilegio, así como estos sacramentos sirven en nosotros, tambien tenemos que aprender a servir, el servicio lleva a un camino de humildad y entrega infinita a Dios.
Queridos hermanos, practiquemos la enseñanza y la importancia del bautismo como una oportunidad y no solamente verlo como una necesidad obligada por la iglesia ya que eso no enseña realmente Jesús, al aceptar un sacramento es aceptar al Señor en nuestro corazón, es como entrar en una puerta que se nos demuestra un mundo con nuevas aventuras, así como Cristo decidió servir en medio de sus sacramentos, nosotros tenemos que seguir el modelo a seguir y su bautismo es uno de ellos ya que es el inicio de la preparación a la cuaresma, ahí es donde más vamos a necesitar de Dios para entender su propósito en el mundo, las lecturas siempre tienen un mensaje que sale de nuestro propio corazón, yo los invito a que no descuidemos nuestro camino y siempre mantenidos en la fe podamos alcanzar la salvación eterna.
Dado en Dolores, a los doce (12) días del mes de enero del año dos mil veinticinco (2025)
✠ Mons. Junior Gamboa
Obispo Auxiliar de Dolores